Nace en Buenos Aires en 1935. Estudia y se recibe de arquitecto. A pesar de ello se dedica por entero a la escultura y la escenografía.
En noviembre de 1964, participa de la exposición Objetos 64, organizada por Hugo Parpagnoli, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Un años más tarde, en el teatro la Recova, se presenta Microsucesos, de la compañía Siempre-viva, de la que forma parte. Integra la muestra del Premio Ver y Estimar de 1965 y al año siguiente participa del Premio Nacional del Instituto Torcuato Di Tella.
En 1966 obtiene el Premio Braque e integra el Primer Festival de Formas Contemporáneas realizado en la ciudad de Córdoba como respuesta a la Bienal Americana de Arte, IKA, llevada a cabo en aquella ciudad.
A partir de ello, es invitado a participar de las Experiencias Visuales organizadas por Instituto Di Tella en 1967 y 1968. Este último año su obra es incluida en la Exposición Nuevo Ensamble en el Museo Nacional de Bellas Artes.
En 1969 participa del Evento Fashion Show Poetry Event en el Center for Inter-American Relations de Nueva York y se traslada a París. Allí forma parte del grupo teatral de la vanguardia parisina denominado TSE, junto con Alfredo Rodríguez Arias. Trabaja en el taller del escenógrafo Richard Peduzzi. Allí, durante años colabora en la puesta en escena de diversas obras, a las órdenes de Copi, Jean Louis Barrault, Jerôme Savary, Roland Petit y Jorge Lavelli, entre otros.
En la década de los 80, ejerce la docencia en la Escuela de modas parisina, Ecole Berçot. Organiza y diseña indumentarias para desfiles del circuito under de aquella ciudad.
Ayuda Términos y condiciones Privacidad Copyright
© Copyright 2022. Todos los derechos reservados para Estimarte