Promoción Verbo Subastas
Castells & Castells Botta Subastas Subastas Arroyo

Biografía del Artista

 

Solari, Pablo (1953)


Nacido en Buenos Aires, República Argentina, el 13 de Abril de 1953. 

Hijo de inmigrantes italianos oriundos de Massarosa, Lucca, Italia.
 
De formación autodidacta, su pintura se basa en los clásicos italianos con un estilo muy personal y definido como latinoamericano. 
Estudia a los Clásicos, sus biografía (para comprender él porqué de su pintura), diferentes escuelas, pero no ve nada contemporáneo o reciente para no tener influencias. Estudia además dibujo animado, publicidad, historietas y muchas técnicas más, pero se esmera en el estudio de las sombras y los reflejos, de la anatomía y los gestos de las personas.

Toma como su gran Maestro a Giotto, pero también a Rafael (en su pincelada), Miguel Angel (en su libertad cromática), Van Gogh (en el movimiento), Fra Angélico (en lo sintético), Fattory, Fortuny, a los muralistas mexicanos Rivera, Orozco y Siqueiros. Es marcado por Pio Collivadino a los 8 años de edad al ver "La hora del almuerzo".

Sus temas los toma de la realidad, pero busca el por qué de las situaciones, las elabora mentalmente, hasta que ve su obra claramente en su mente, luego pinta directamente, sin bocetos ni dibujo previo, pues esto es para el copiar. Toma aquí la idea de Miguel Angel, donde él decía que la escultura estaba dentro la piedra, y Solari lo vé como que hay que sacar el blanco de la tela o el papel, para encontrar la obra, por ello no utiliza el blanco puro.

Tiene su propia regla cromática, en base a la descomposición de los colores, no piensa en un color compuesto, sino en los primarios que lo forman, realiza las mezclas directamente sobre la tela, no utilizando nunca colores puros, sino que les dá siempre algún toque de otro color, para ir llevando a los colores que lo circundan. También como forma compositiva. En lo cromático su idea es la de "jugar a inventar colores".

En lo compositivo, también tiene sus propias reglas, lleva a todos los personajes a primer plano, todos rodeados de luz, que se vea todo, recreando el sentido de la imagen actual, la Alta Definición, dónde se debe apreciar todo, hasta el menor detalle. Como juego compositivo utiliza los instrumentos del artista, los ojos y las manos, para indicar direcciones hacia donde debe ir la mirada del observador.…

Colocación de dos obras suyas en forma permanente en la Basílica San José de Flores CABA, una del Cardenl Bergoglio en la Procesión de San José, y la otra del Papa Francisco en la Plaza San Pedro en el Vaticano. Estas dos obras han sido colocadas una a cada lado del altar de la Virgen de Luján, en el Espacio Papa Francisco, en el Templo de la Basílica.

 
Promoción

Ayuda Términos y condiciones Privacidad Copyright

© Copyright 2022. Todos los derechos reservados para Estimarte

Powered by