Promoción Verbo Subastas
Castells & Castells Botta Subastas Subastas Arroyo

Biografía del Artista

 

Djanira (1914 - 1979)


Pintora, dibujante, ilustradora, cartelista, escenógrafa y grabadora. A finales de la década de 1930 va a vivir en Río de Janeiro, donde recibe sus primeras enseñanzas de arte en un curso nocturno de dibujo, en el Liceo de Artes y Oficios, y del pintor Emeric Marcier (1916-1990), huésped de la pensión que Djanira instala en el barrio de Santa Teresa.

Sus contactos con los artistas Carlos Scliar (1920-2001), Milton Dacosta (1915-1988), Arpad Szenes (1897-1985), Vieira da Silva (1908-1992) y Jean-Pierre Chabloz (1910-1984), frecuentadores de su pensión, le proporcionan un ambiente estimulante que la lleva a exponer en el 48º Salón Nacional de Bellas Artes, en 1942. Al año siguiente realiza su primera muestra individual en la Asociación Brasileña de Prensa - ABI.

En 1945 viaja a Nueva York, donde conoce la obra de Pieter Bruegel (ca.1525-1569) y toma contacto con Fernand Léger (1881-1955), Joan Miró (1893-1983) y Marc Chagall (1887-1985). Entre 1953 y 1954 viaja para estudiar en la Unión Soviética.

Al regresar a Río de Janeiro se convierte en una de las líderes del movimiento por el Salão Preto e Branco [Salón Negro y Blanco], que es una protesta de artistas contra los altos precios del material para pintura. Realiza, en 1963, el panel de azulejos Santa Bárbara, para la capilla del túnel Santa Bárbara, en el barrio Laranjeiras, en Río de Janeiro.

En 1966 la editorial Cultrix publica un álbum con poemas y serigrafías de su autoría. En 1977 el Museu Nacional de Belas Artes [Museo Nacional de Bellas Artes] - MNBA realiza una gran retrospectiva de su obra.

Promoción

Ayuda Términos y condiciones Privacidad Copyright

© Copyright 2022. Todos los derechos reservados para Estimarte

Powered by