De formación autodidacta, su primera muestra individual tuvo lugar en 1974. A partir de entonces, expuso ininterrumpidamente, participando además en exhibiciones colectivas en nuestro país, Chile, Uruguay, Perú, Miami, Suiza, Inglaterra y París.
En 1978 se presentó individualmente en la Galería Arte Aplicada de San Pablo, Brasil. Cuatro años más tarde realizó una muestra retrospectiva en la Fundación San Telmo de Buenos Aires.
En 1984 exhibió sus trabajos en la Galería Piranesi de Zurich, Suiza, y en el año 1991 mostró su obra en la Galería Elite de Miami y en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Santiago de Chile.
La obra de Diciervo, compuesta por pinturas, collages, dibujos y objetos, es una arquitectura plástica en la que objetos de índole casi fantástica y aire geométrico, se ensamblan, superponen, o enciman, para dar origen a cuerpos cuya esencia nos es indescifrable. Con tonos metafísicos y ciertos elementos constructivos, sus imágenes son una edificación mental cuya base es la justeza en la aplicación del color y la ausencia total de elementos referenciales.
Obtuvo, entre otros, el Segundo Premio “Bracque” de 1980, el Premio “Francisco Romero” del Fondo Nacional de las Artes en 1983, el Segundo Premio del Salón de Santa Fe de 1987, “Mención” en el Premio GABUS del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1991, el Primer Premio de la Bienal Chandon, Museo Nacional de Bellas de 1993, la Beca “Pollock-Krasner” Foundation de Nueva York de 1993, el Segundo Premio del Salón de Santa Fe de 1994, el Premio Adquisición “Trabucco” de la Academia Nacional de Bellas Artes del año 1996, el Premio “Chandon” de 1997 y el Premio “Fortabat” del Museo Nacional de Bellas Artes de 1999.
Ayuda Términos y condiciones Privacidad Copyright
© Copyright 2022. Todos los derechos reservados para Estimarte