Sara Diciero, artista plástica argentina de destacada trayectoria, vive, pinta y sueña en Buenos Aires.
En 1985 tomó clases de pintura con el Maestro Febo Marti. En 1986 se trasladó a Madrid por tres años donde se perfeccionó. Integró desde 1999 durante dos años el grupo “Tea” bajo la coordinación del Maestro Marino Santa María y la crítica de Arte Rosa Faccaro. Asistió a diversos cursos de arte contemporáneo.
Se desenvolvió como jurado en concursos de pintura.
Alumnas de pre-escolar, colegio secundario, estudiantes de Artes Visuales del IUNA y de la Universidad Nacional de La Matanza, y de la carrera de Museología incluyendo alumna de la Universidad de Puerto Rico han realizado trabajos especiales basados en su obra.
En 2005 Ilustró el libro de poesías “Estuario: remotas estancias”, de la escritora mexicana Reyna Armendáriz González de Chihuahua, México. Ilustró también un libro para niños on-line “Las aventuras de Mika y Miko”.
Hedwig Brenner escritora destacada originaria de Rumania y residente en Israel en 2009 convocó a Sara para que participe en el IV volumen de artistas plásticos del mundo de origen judío originarios de Europa del Este.
Sara pinta con óleo sobre variados soportes y también desarrolla arte digital. Desde el 2000 trabaja la iluminación de la obra desde atrás. Para ello pinta sobre lámina de resina o de acrílico, y usa como soporte cajas lumínicas que al presentarlas en conjunto como Instalaciones logra un efecto impactante.
Poseen sus pinturas importantes Instituciones del país y del extranjero y coleccionistas privados de Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, México, Perú, Puerto Rico y USA.
Se puede clasificar su pintura dentro del Expresionismo Abstracto con inclinación hacia la Naturaleza y a la observación de la Tierra a infinitas distancias.
“Me dedico a registrar lo captado desde un punto tan lejano a la Tierra como lo visto desde un avión en vuelo, o lo que se ve habitualmente sobre la tierra, o lo tan infinitésimo cercano como lo observado en un microscopio”.
De esta manera, se aprecia en las pinturas, tanto microorganismos, células, como montañas, campos arados, extensas arboledas, volcanes en actividad, costas, ríos, etc y por supuesto paisajes terrestres de fantasía”.
Trabaja el óleo diluido con texturas visuales de propia inventiva que vuelca en la tela en cada nueva propuesta realzando la obra; con intenso colorido transmite energía y pasión que invitan a viajar con la imaginación por lugares soñados.
Ayuda Términos y condiciones Privacidad Copyright
© Copyright 2022. Todos los derechos reservados para Estimarte