Nació en Buenos Aires, el 1 de julio de 1892. Atraído por las artes plásticas, inició sus estudios de dibujo y pintura en la ANBA. En 1912 se hizo acreedor de una beca para viajar a Francia, otorgada por el Gobierno
Nacional. En París, concurrió a las Academias Colarossi, Grande Chaumière y al taller del pintor Louis Anquetin. En 1914 se trasladó a Mallorca, encontrándose con algunos pintores argentinos como Francisco Bernareggi y Tito Cittadini. No obstante, al poco tiempo de su llegada, debió regresar al país a causa del inicio de la Primera Guerra Mundial.
En Buenos Aires, retomó sus estudios en la ANBA, obteniendo el título de Profesor de Dibujo en 1916. Año en el que recibió el Premio Estímulo por su obra Vaca en el corral, en el Salón Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.
En 1924 participó en la Bienal de Venecia. En 1930 y 1962 viajó nuevamente a Europa, recorriendo además de los países ya conocidos, Alemania,
Holanda y Bélgica.
El artista también se ha destacado en géneros como el desnudo y el dibujo de tinte caricaturesco, en la línea de Pierre Puvis de Chavannes.
A partir de 1942 alternó su trabajo entre su casa de San Isidro y su hogar en Tanti.
Sus obras han sido expuestas tanto en el país como en Francia, España e Italia. Además, en 1935 participó en la Exhibición Internacional de San Francisco, Estados Unidos.
Entre otras, obtuvo las siguientes distinciones: Medalla de Plata, II Salón de Otoño, Rosario 1918, Premio Municipal, Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires 1921, y Primer Premio, Salón Nacional de Bellas Artes,
Buenos Aires 1922. Sus obras se encuentran en las colecciones públicas del MNBA, MPBARGR y MMAAES.
Murió en San Isidro, provincia de Buenos Aires, en 1967.
En 1969 se realizó una gran exposición-homenaje de este artista en la Galería Velázquez de Buenos Aires.
Ayuda Términos y condiciones Privacidad Copyright
© Copyright 2022. Todos los derechos reservados para Estimarte