Promoción Verbo Subastas
Castells & Castells Botta Subastas Subastas Arroyo

Biografía del Artista

 

Centurion, Emilio (1894 - 1970)


Nació en Buenos Aires, el 14 de julio de 1894. En 1911 inició sus estudios en pintura con el artista italiano Gino Moretti, y realizó su primer envío al Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.

Un año más tarde, obtuvo el Premio Estímulo en dicho salón. En 1913 ingresó al Taller Libre de Artes Plásticas que funcionaba en el edificio destinado a la exhibición del Salón de Primavera. Allí trabajó
durante algunos años como docente. Además, realizó dibujos y caricaturas para las revistas Caras y Caretas y Plus Ultra.

En 1916, viajó a Brasil y al norte argentino, poniéndose en contacto con el paisaje y las personas de esas zonas. A su regreso expuso el resultado artístico de esos viajes.

Hacia la década del 20 comenzó a frecuentar las reuniones organizadas por Norah Lange y Oliverio Girondo. En 1928, siendo ya un artista plenamente formado, realizó su primer y único viaje a Europa, junto con su
esposa e hija. Visitó España, Italia y Francia. Recorrió museos, poniéndose en contacto con el arte clásico y las corrientes renovadoras del arte moderno.

Los años 30 fueron de gran actividad para el artista. Realizó diversas muestras y continuó participando de los salones asiduamente. En 1954 realizó su primera exposición individual en la Galería Bonino de Buenos
Aires.

Hasta los 50 ejerció la docencia como profesor de dibujo y pintura en instituciones como: la ESBAEC, la ENBAMB y la Escuela de Bellas Artes de
la UNLP.

Ha participado reiteradamente en diversos salones. También realizó muestras, en su mayoría colectivas, tanto en Argentina como en Europa y Estados Unidos. Cabe destacar, su concurrencia como representante
argentino en la Exposición Internacional de Pintura, Pittsburgh, Estados Unidos 1935.

Obtuvo, entre otras distinciones: Premio Estímulo, Salón del Retiro 1915, Primer Premio, Salón Nacional de Bellas Artes 1920, Gran Premio de Honor, XXV Salón Nacional para artistas laureados 1935 y Gran Premio de
Honor, Exposición Internacional de París.

Falleció en Buenos Aires, el 26 de diciembre de 1970.

En 1985 el MAHIFB de Buenos Aires realizó una exposición póstuma del artista.

Promoción

Ayuda Términos y condiciones Privacidad Copyright

© Copyright 2022. Todos los derechos reservados para Estimarte

Powered by