Biografía del Artista
Carvao, Aluisio (1920 - 2001)
Aluísio Carvão (Belém, en el Estado de Pará, 1920 - Poços de Caldas, en el Estado de Minas Gerais, 2001). Pintor, escultor, ilustrador, actor, escenógrafo y profesor. Comienza su actividad artística como ilustrador, en Pará. Además, actúa como escultor y escenógrafo.
Comienza a dedicarse a la pintura en 1946, cuando realiza su primera exposición individual en Amapá, donde vive temporalmente. En 1949 recibe del Ministério de Educação e Cultura - MEC [Ministerio de Educación y Cultura] una beca destinada a profesores de arte y se traslada a Río de Janeiro. Ingresa en el curso libre de pintura de Ivan Serpa (1923 - 1973), en el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro - MAM/RJ [Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro], en 1952.
Entre 1953 y 1956 integra el Grupo Frente, donde forma parte en las principales exposiciones colectivas vinculadas al arte concreto brasileño, como la 1ª Exposição Nacional de Arte Abstrata [1ª Exposición Nacional de Arte Abstracto], en 1953, en Petrópolis; las exposiciones del Grupo Frente que tienen lugar en Río de Janeiro, en 1954 y 1955; y la 1ª Exposição Nacional de Arte Concreta [1ª Exposición Nacional de Arte Concreto], en São Paulo, en 1956, y en Río de Janeiro, en 1957.
Entre 1957 y 1959 imparte clases en el MAM/RJ, sustituyendo a Ivan Serpa. Realiza una exposición individual en la Galeria de Artes das Folhas [Galería de Artes de las Hojas], en 1958, en São Paulo.
Firma, junto con los artistas Amilcar de Castro (1920 - 2002), Franz Weissmann (1911 - 2005), Lygia Clark (1920 - 1988), Lygia Pape (1927 - 2004) y el poeta Reynaldo Jardim (1926) el Manifesto Neoconcreto [Manifiesto Neoconcreto], que escribe Ferreira Gullar (1930) en 1959. Junto con ese grupo de artistas, participa en la Exposição de Arte Neoconcreta [Exposición de Arte Neoconcreto], en 1959, en Río de Janeiro, que también se exhibe en São Paulo y en Salvador.
En 1960 participa en la exposición Konkrete Kunst, en Zurich, y en la Exposição de Arte Neoconcreta [Exposición de Arte Neoconcreto], en Munich. Recibe en el Salão Nacional de Arte Moderna [Salón Nacional de Arte Moderno] el premio Viaje al Exterior. Como artista visitante, ingresa en la Hochschule für Gestaltung - HfG [Escuela Superior de la Forma], en Ulm, Alemania. Viaja a diversos países de Europa y regresa a Brasil en 1963. Se convierte en profesor del MAM/RJ y de la Escola de Artes Visuais do Parque Lage - EAV/Parque Lage [Escuela de Artes Visuales del Parque Lage]. Entre 1966 y 1979 trabaja en el área de artes gráficas y diseño industrial, produciendo carteles, portadas de libros y sellos postales. Participa en dos trabajos de la exposición Nova Objetividade Brasileira [Nueva Objetividad Brasileña], en el MAM/RJ, en 1967.
En la década de 1980 participa en diversas exposiciones retrospectivas de arte concreto y neoconcreto. En 1996 tiene lugar una importante exposición retrospectiva del artista, en el Museo Metropolitano de Arte de Curitiba, y posteriormente en el Museu de Arte da Moderna da Bahia - MAM/BA [Museo de Arte Moderno de Bahia], en Salvador, y MAM/RJ. Junto con otros artistas, participa en la exposición Arte Construtiva no Brasil: Coleção Adolpho Leirner [Arte Constructivo en Brasil: Colección Adolpho Leirner], que se lleva a cabo en 1998 en el Museu de Arte Moderna de São Paulo - MAM/SP [Museo de Arte Moderno de São Paulo] y en 1999 en el MAM/RJ. Las obras de Aluísio Carvão se presentan en diversas Bienais Internacionais de São Paulo [Bienales Internacionales de São Paulo]; en la 4ª Bienal de Tokio, en 1957; y en la 1ª Bienal Interamericana de México, en 1958.